En el primer día de clases de psicología en la facultad de medicina, nuestra primera actividad fue que un ente simbólico nos presentara y contestáramos una pregunta que seguro se repite en la mayoría de las carreras: "¿Por qué?", refiriéndose al motivo de ingresar, en este caso, a la carrera de psicología. La respuesta, en la mayoría de los casos es una variación de: “porqué quiero ayudar a la gente”, y al final de la clase, la respuesta del maestro o maestra, como me sucedió a mí, es una variación de: “no, estudias psicología porque quieres ayudarte a ti mismo”. Nosotros, sorprendidos, lo creemos, y esta anécdota se convierte una especie de chiste a lo largo de la carrera y en la vida profesional. Ahora, diez años después, una nueva experiencia académica comenzó para explorar a la pareja y la familia, y me pregunto, ¿Qué tanto elegí esta maestría porqué quiero mejorar mi sistema familiar y mis relaciones de pareja? Al comenzar la maestría no reparé en los objetivos pers...
Este blog puede ser de interés para estudiantes o personas que gusten de la psicología, y, ¿por qué no?, quizá para quien quiera una semilla de conocimiento para utilizar ante alguna situación que se le presente en la vida.