Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de febrero, 2021

Dejarás a tu padre y tu madre. Apuntes sobre las reglas familiares

Las reglas familiares se convierten en una especie de hechizo que  nos ponen en un estado de trance que puede ser muy difícil de romper. Este pasa de generación en generación, como si se tratara de cumplir con una lealtad secreta familiar, de la cual casi nadie se atreve a hablar, pero estas determinan en gran medida que creemos y que hacemos en nuestra vida. Las reglas abusivas causan una herida interior que nos separa de los demás y sobre todo de nosotros mismos. Nos da vergüenza ser quienes realmente somos, tratamos de ser alguien más para “encajar” en esas expectativas y reglas caducas, que quizá funcionaron en otro momento, pero el mundo ahora es diferente, nosotros somos distintos.   ¿Cómo surge esa vergüenza? Al no reafirmar las emociones de los hijos, no cubrir las necesidades de dependencia (somos los seres más dependientes que existen, necesitamos de alguien más para poder sobrevivir y poder desarrollarnos adecuadamente, necesitamos ser estimulados), abusando física,...

Psicología a martillazos

"Aquí la etimología del término studium se hace transparente. Se remonta a una raíz, st- o sp- que indica los choques, los shocks. Estudiar y asombrar son, en este sentido, parientes: quien estudia se encuentra en las condiciones de aquel que ha recibido un golpe y permanece estupefacto frente a lo que ha golpeado y es al mismo tiempo impotente para separarse de él. Por lo tanto, el estudioso es al mismo tiempo también un estúpido".  -Giorgio Agamben en Idea de la prosa, sobre la idea del estudio Bienvenidos y bienvenidas a mi blog personal (y quizá valga decir profesional) psicología a martillazos. Mi nombre es Elías Hernández, soy licenciado en psicología y actualmente estudio la maestría en terapia familiar y de pareja. Soy docente de psicología y doy consulta privada. También, entre todo ello, trabajo en proyectos de arte, sobre todo relacionados a la cinematografía. Cada semana (o cuando tenga ganas y/o tiempo) leerás algo de lo que he aprendido y sigo aprendiendo en m...